| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Alfabetización académica en la Facultad de Ciencias EconómicasPor: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
 
 
Colaboradores:
 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 La  expectativa del presente trabajo se vincula con la necesidad de colaborar con las  transformaciones de la universidad para responder a los actuales requerimientos con éxito, gracias a la peculiaridad que le es propia: ser, simultáneamente, la sede natural de la investigación y de la enseñanza. De esta forma puede jugar un rol importante tanto  para:  recuperar y resignificar las prácticas de lenguaje y pensamiento propias del ámbito académico, que posibilitan la formación  en  el proceso por el cual se llega a pertenecer  a  una comunidad  científica y/o profesional,  Fernández (2005), a través de la 
investigación, como así  también,  activar nuevos procesos de  enseñanza/aprendizaje   flexibles  y diversificados.  
En síntesis  entre  sus principales resultados se espera, a partir del análisis del  fenómeno,  promover innovaciones en los procesos de enseñanza y generar teorías sobre las mismas. El conocimiento forjado se  podrá   transferir  a otras carreras, beneficiando el proceso de  transformación de la enseñanza universitaria 
 
 Disciplinas: Ciencias e Investigación - Ciencias de la educación
 
 Descriptores: 
EDUCACIÓN SUPERIOR - ALFABETIZACIÓN - FORMACIÓN PROFESIONAL - UNIVERSIDAD - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Pulvirenti, Belén. 
(2016). 
Alfabetización académica en la Facultad de Ciencias Económicas . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /8775.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |