
 |
Ponencia |
 |
|
El trabajo extensionista como oportunidad para la formulación de dispositivos pedagógicos
la enseñanza-aprendizaje en el caso del Ensamble Pulsión Sísmica (Mdza)
Por:
Universidad Nacional de San Luis
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
Este relato se propone pensar la enseñanza-aprendizaje en el contexto universitario y más desde el trabajo extensionista, a partir de la duda que marca una inquietud constante por buscar nuevas formas de entender el encuentro educativo desde el rol social de la universidad pública. En este sentido, se intentarán desarrollar las relaciones posibles entre la experiencia junto al Ensamble Pulsión Sísmica y a la perspectiva pedagógica implicada en el modelo extensionista crítico
Disciplinas:
Ciencias e Investigación - Ciencias de la educación
Palabras clave :
Formación Integral
Descriptores:
EDUCACIÓN SUPERIOR - DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN - FORMACIÓN DE DOCENTES - INNOVACIONES PEDAGOGICAS
Cómo citar este trabajo:
Reveco Chilla, Cristian Alejandro.
(2017).
El trabajo extensionista como oportunidad para la formulación de dispositivos pedagógicos.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /11720.
Fecha de consulta del artículo: 22/01/21.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|