Identificador #8406· 
    Link permamente: /8406 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesina de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Desarrollo y validación de una metodología analítica para la cuantificación de compuestos flavonoides y organoazufrados en aros de cebolla, mediante DLLME-HPLCUV
                         
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
    
     
  
    
        		
    
     | 
   
 
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        La cebolla (Allium cepa) presenta características tanto saborizantes como benéficas para la salud. La mayoría de estas últimas se atribuyen a fitoquímicos entre ellos, compuestos organoazufrados (OSCs): dimetil-disulfuro (DMDS), metilpropil-disulfuro (MPDS), metrilpropil-trisulfuro (MPTS) y flavonoles: rutina, quercetina y camferol. 
Se han reportado metodologías analíticas que permiten la extracción, detección y cuantificación de ambas familias de compuestos químicos, pero cuando resulta de interés evaluar los principales compuestos funcionales, hay que contemplar la determinación conjunta de ambos grupos de fitoquímicos. Por esta razón surgió el interés por desarrollar un método analítico para extraer y cuantificar flavonoles y OSCs en cebolla cruda mediante HPLC-UV (fase móvil: MeOH (0,6 % AF)-agua (0,6% AF)) a una λ de 260 nm usando una columna C 8. Este método fue validado satisfactoriamente. 
Por otro lado, antecedentes previos han demostrado que la cocción mediante fritura preserva los compuestos OSCs y flavonoles en Allium. Asimismo, en la actualidad los aros de cebolla fritos son unas de las formas de presentación más populares. Por esta razón, se evaluó el impacto del empleo de una tecnología novedosa de fritura “rapid air" (consume menos aceite que la forma tradicional) y el efecto del uso de rebozadores, sobre los niveles de fitoquímicos de cebolla 
El presente trabajo consistió entonces en dos etapas: en la primera el desarrollo analítico con el fin de la determinación de OSCs y flavonoles para lo cual se usó la técnica de microextracción líquida-líquida dispersiva (DLLME). En una segunda fase, la metodología desarrollada fue aplicada para evaluar los niveles de compuestos bioactivos de interés en aros de cebolla rebozando con pan para freír, pan horno y harina previo a la fritura. 
En base a los resultados de la aplicación de DLLME-HPLC-UV a los aros de cebolla rebozados y fritos mediante tecnología “rapid air" se encontró que la fritura disminuyó significativamente los niveles promedios de principios bioactivos excepto rutina que se mantuvo respecto al contenido de la cebolla cruda. Por otro lado, aplicación de rebozadores disminuyó significativamente el contenido promedio de DMDS comparado con muestras crudas. Con respecto a los flavonoles se produce variabilidad según el tipo de rebozador aplicado, del analito y si se compara con muestra cruda o cocida. 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Ciencias agrarias   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            ALLIUM CEPA - CEBOLLA - TÉCNICAS ANALÍTICAS - FLAVONOIDES - FRITURA         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          HLPC-UV - DLLME - Organoazufrados - Aros de cebolla
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |