Sironi, Osvaldo
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología  

Publicado en el 2013  en  
 
Anales de Arqueología y Etnología 
    (No. 65-67)
    
     
Institución Editora: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
Idioma: 
Español 
                   
Resumen:
Español
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos sobre el análisis descriptivo de materiales de vidrio que manifiestan características de "retocado" y/o refuncionalización, provenientes del sitio Los Hornillos Emplazamiento Minero (LHEM) y ubicados cronológicamente durante los siglos XIX y XX. La intención de este trabajo es la de contribuir al conocimiento de los patrones de refuncionalización, confección y utilización de instrumentos vítreos por parte de los trabajadores mineros de LHEM. Asimismo, pretende sistematizar criterios para el abordaje analítico descriptivo del registro vítreo del Noroeste de Mendoza, debido a los escasos antecedentes regionales sobre el tema.
Disciplinas:
Descriptores:
                    
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
<iframe src="https://bdigital.uncu.edu.ar/app/widget/?idobjeto=7779&tpl=widget" width="420px" frameborder="0" ></iframe>