Identificador #7408·
Link permamente: /7408
 |
Tesis de Doctorado |
|
 |
|
Estructura social y concepción del mundo en clases subalternas
producción material y simbólica del mundo en dos pueblos de Jáchal provincia de San Juan : creencias sobrenaturales, memoria e identidad cultural
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
El problema de investigación de esta tesis se centra en las relaciones entre el proceso de producción de la existencia material y el proceso de producción de sentido del mundo social, partiendo de la tesis del condicionamiento de las primeras sobre las segundas y de que dicho condicionamiento es una relación dialéctica. La perspectiva es la de la Sociología del Conocimiento.
Los objetivos de esta investigación son:
General:
• Explicar y comprender los contenidos de la concepción del mundo de sectores
rurales subalternos como producciones de sentido homólogas y mediadas de
las estructuras sociales condicionantes de las estructuras mentales.
Específicos:
• Analizar la configuración de la formación económico-social del departamento
de Jáchal, en particular de dos localidades rurales.
• Ubicar la posición y situación social objetivas de las clases populares dentro
de la estructura social.
• Analizar la situación social y las condiciones de existencia de los sectores
sociales subalternos en dichas localidades.
• Reconstruir la concepción del mundo sustentada por dichos sectores rurales
subalternos.
• Determinar los contenidos de las creencias sobrenaturales populares
relevantes.
• Reconstruir las determinaciones de la configuración de la memoria social de
los grupos.
• Comprender el sentido de la identidad de estos grupos.
• Analizar cómo se expresa el condicionamiento de las estructuras objetivas en
la producción de sentido de la concepción del mundo.
• Explicar y comprender los procesos de homología y mediación entre las
estructuras materiales y la concepción del mundo.
Disciplinas:
Sociología - Antropología
Descriptores:
SOCIOLOGÍA CULTURAL - ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL - COSTUMBRES Y TRADICIONES - MITOLOGÍA - IDENTIDAD CULTURAL - JÁCHAL (SAN JUAN, ARGENTINA) - ESTRUCTURA SOCIAL - RITOS Y CEREMONIAS - CAMPESINOS - CLASE OBRERA - TRABAJADORES RURALES
Palabras clave:
Creencias sobrenaturales - Concepción del mundo

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|