| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Confluencias y desencuentros de las economías locales y la mega-minería trasnacionalel caso de la localidad de Tudcum provincia de San JuanPor: 
 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 El presente trabajo se enmarca dentro de los estudios de las unidades domésticas y su 
reproducción cotidiana. Particularmente, centra su indagación en las estrategias de vida 
y  reproducción  social llevadas a cabo por tres generaciones de dos familias de la localidad de Tudcum (dpto. Iglesia, provincia de San Juan), y los trayectos o cursos de 
vida de éstas, entre la actividad agropecuaria y minera.
Se trata de un estudio de caso centrado en procesos históricos particulares, enlazados 
con la dinámicas sociales, políticas y económicas generales. Es decir, las estrategias de 
vida y reproducción social de las familias estudiadas no son independientes del conjunto 
de relaciones objetivas y simbólicas que constituyen el espacio social global, con lo que 
explicar y comprender dichas estrategias supone también el abordaje tanto del contexto 
económico,  social  y  político  donde  se  desenvuelven,  así  como  su  evolución  en  el 
tiempo.  
 
 Disciplinas: Sociología
 
 Palabras clave : 
Reproducción social de la familia
 
 Descriptores: 
SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO - AGRICULTURA FAMILIAR - DESARROLLO SOCIAL - SOCIOLOGÍA DE LA FAMILIA - MINERÍA - TUDCUM (SAN JUAN, ARGENTINA)
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Montaño, Franco. 
(2015). 
Confluencias y desencuentros de las economías locales y la mega-minería trasnacional . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /7078.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |