| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Rescate de la memoria oral de una institución y sus actoresproyecto de creación de un Archivo de Historia Oral de la Universidad Nacional de CuyoPor: 
  Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras 
   
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 En los últimos años la Universidad Nacional de Cuyo ha impulsado en su seno una importante revalorización de la memoria individual y colectiva, propiciando debates sobre la última dictadura militar e inaugurando diversos espacios dedicados a la memoria.  
En ese marco, un conjunto de estudiantes y graduados de la Facultad de Filosofía y Letras de  la  UNCuyo  se  proponen en 2011 realizar una serie de entrevistas a docentes  de reconocida trayectoria dentro de la universidad, a fin de contribuir a la constitución futura de un  archivo de historia oral y memoria institucional que rescate el testimonio de  actores destacados de esta casa de altos estudios.  
El proyecto tiene dos líneas principales. Pretende, por un lado, contribuir a la constitución 
de un archivo audiovisual. Es preciso entonces, ante todo, reflexionar acerca de las problemáticas asociadas a la conformación de archivos de memoria audiovisual –en lo 
referido a los aspectos técnicos, legales y organizativos. 
El segundo problema lo constituye el universo  objeto  de  este  estudio.  Los  docentes  que se prevé entrevistar pertenecen a las generaciones nacidas entre 1920 y 1950 y han  desarrollado una prolífica tarea científica, de gestión y/o de formación de discípulos. Su paso por la universidad, por lo tanto, coincidió con los años álgidos de la Argentina del siglo XX
 
 
 Disciplinas: Historia
 
 Descriptores: 
HISTORIA - ARCHIVOS AUDIOVISUALES - PATRIMONIO DOCUMENTAL - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Fourcade, Mauricio; Gallardo, Osvaldo. 
(2013). 
Rescate de la memoria oral de una institución y sus actores . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /6222.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |