Resumen:
Español
El trabajo se propone una reconstrucción históricamente situada de la politización de una generación de abogados que asumieron la defensa de presos políticos en los tempranos setenta. Identifica los ámbitos y espacios de socialización profesional y política, entre fines de la década del ´50 y el ´60. Analiza las estrategias de denuncia que, junto con la defensa de presos políticos, contribuyeron a modelar la identidad del abogado políticamente comprometido y su proyección en la esfera pública a principios de los ´70. Explora las tramas y redes de relaciones forjadas por este grupo de profesionales con otros actores movilizados en favor de la defensa y la libertad de los detenidos políticos, en el marco de la conformación de un frente antirrepresivo y antidictatorial.
Disciplinas:
Política y Ciencias políticas - Historia - Derecho
Palabras clave :
Militancia política - Detenidos políticos
Descriptores:
HISTORIA DE ARGENTINA - HISTORIA POLÍTICA - ABOGADOS - ABOGACÍA - PRESOS POLÍTICOS - DERECHO PENAL
Cómo citar este trabajo:
Chama, Mauricio.
(2013).
El derecho como denuncia.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /6186.
Fecha de consulta del artículo: 28/01/23.