Identificador #21159·
Link permamente: /21159
 |
Tesina de grado |
|
 |
| |
Presupuesto participativo
influencia en necesidades estruturales de los presupuestos participativos en los Municipios de Maipú y Porto Alegre
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
El presupuesto participativo es una forma de colaboración ciudadana dentro de los presupuestos municipales, locales o regionales, es una alternativa al estilo tradicional. Sirve para consolidar la democracia y promover decisiones de los ciudadanos en los órganos estatales en forma directa. Tuvo su origen en Latinoamérica, más precisamente en la ciudad de Porto Alegre (Rio Grande do Sul – Brasil) y luego se extendió por todo el mundo.
El objetivo de este trabajo es analizar dos municipios como Maipú Argentina y Porto Alegre Brasil , ambos con vasta trayectoria en la aplicación del presupuesto participativo y ver comparativamente si el PP influye en problemáticas estructurales., este objetivo se plantea para descifrar si el PP es una practica de forma de los municipios o si en realidad es una política de fondo para que los ciudadanos participen de forma directa y de forma significativa en la asignación de los recursos estatales.
Para obtener la información necesaria para este análisis, se utiliza el método investigativo de la biografía existente (fuente secundaria) y entrevistas (fuente primaria) como metodología de obtención de información y comparación. A través de la bibliografía teórica realizaremos una descripción del origen, procesos y evolución en el tiempo de los PP de Porto Alegre y de Maipú, finalizando con una comparación entre los PP destacando las virtudes y falencias de cada uno.
Se obtienen resultados cuantitativos para comparación presupuestaria entre ambos municipios y se realiza análisis de datos cualitativos con objetivo de demostrar si los municipios en la implementación de sus respectivos PP resuelven problemáticas estructurales de su ciudad.
La conclusión es que el PP de Porto Alegre trata problemáticas estructurales de su territorio en comparación al Municipio de Maipú, esta diferencia se da principalmente a dos factores decisivos una es el destino del presupuesto total y el origen del PP.
Disciplinas:
Ciencias económicas
Descriptores:
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS - ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN - ANÁLISIS COMPARATIVO - PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Palabras clave:
Colaboración ciudadana - Recursos del Estado

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
| //DOSSIERS ESPECIALES |
|
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
| |
| Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|