
 |
Ponencia |
 |
| |
Cadena de suministro del futuro
impacto y aplicaciones de la inteligencia artificial en la mejora de la confiabilidad humana
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
La IA ha reducido significativamente los errores humanos en tareas repetitivas, liberando a los operadores para enfocarse en actividades de mayor valor añadido. Sin embargo, la dependencia excesiva de sistemas automatizados puede comprometer la toma de decisiones cuando los sistemas fallan o no pueden adaptarse a circunstancias imprevistas. A través de estudios de caso, este análisis aborda cómo la IA ha mejorado la precisión y la agilidad en la cadena de suministro, al tiempo que destaca la importancia del juicio humano para supervisar y ajustar las operaciones. El estudio concluye que, si bien la IA es un motor clave para la optimización logística, es fundamental integrar la supervisión humana para maximizar su potencial y evitar riesgos operativos. Una colaboración equilibrada entre la IA y la confiabilidad humana es esencial para lograr cadenas de suministro más eficientes y resilientes.
Disciplinas:
Ciencias económicas
Palabras clave :
Cadena de suministro
Descriptores:
INTELIGENCIA ARTIFICIAL - LOGÍSTICA
Cómo citar este trabajo:
Baziuk, Pedro Alejandro; Benites Rodríguez, Aixa María; Martin Cavalli, Hilario; Gabrielli, Oliverio.
(2024).
Cadena de suministro del futuro.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /21149.
Fecha de consulta del artículo: 17/11/25.
|
|
 |
|
 |
|
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
| //DOSSIERS ESPECIALES |
|
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
| |
| Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|