Identificador #21109·
Link permamente: /21109
 |
Tesina de grado |
|
 |
| |
Análisis de rentabilidad privada de una plantación silvícola en un acre de la provincia de Mendoza en el año 2024
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
Esta investigación analiza la viabilidad económica de un proyecto de plantación forestal en un Área de Cultivo Restringido Espacial (ACRE) en Lavalle, Mendoza, Argentina. Dado el contexto de escasez hídrica y terrenos marginales, el proyecto propone la plantación de cuatro especies de árboles adaptadas al ambiente semiárido, con riego mediante aguas residuales tratadas. El objetivo es determinar si el proyecto es rentable desde una perspectiva privada, considerando variables críticas como costos, ingresos proyectados, regulaciones legales y opciones de financiamiento. Utilizando técnicas de evaluación de proyectos, se analizan escenarios de rentabilidad y riesgo a lo largo de un ciclo de 31 años, incluyendo los indicadores financieros más relevantes (VAN, TIR, PRI) y un análisis de sensibilidad para entender el impacto de diversas variables. Los resultados pretenden guiar decisiones de inversión en forestación en regiones semiáridas, con potencial para expandir la matriz productiva y optimizar el uso de recursos hídricos escasos en Mendoza.
Disciplinas:
Ciencias económicas
Descriptores:
GANANCIA - FINANCIAMIENTO - EVALUACIÓN DE PROYECTO
Palabras clave:
Análisis privado de proyectos - Proyecto de plantación forestal - Área de cultivo restringido espacial

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
| //DOSSIERS ESPECIALES |
|
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
| |
| Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|