Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #21018· Link permamente: /21018
Tesina de grado  
 

Diseño de un sistema de gestión de calidad ISO 17025:2017 en laboratorio fisicoquímico de una bodega de Mendoza

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias

Realizada en:

Páginas: 108 p.

Idioma: Español



Colaboradores: Fusari Gómez, Cecilia Director/a; Miralles, Susana Co-director/a; Farrando, Silvina Integrante del jurado; Savina, Laura Integrante del jurado; Zamora, Silvana Integrante del jurado;

Nombre de la carrera: Licenciatura en Bromatología

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias

Título al que opta: Licenciado/a en Bromatología


Resumen en Español:

El diseño de una guía de calidad basada en la Norma ISO/IEC 17025:2017 representa un paso fundamental para garantizar el aseguramiento del control de calidad analítico en cualquier laboratorio. Esta norma establece los requisitos generales para la competencia técnica de los laboratorios de ensayo y calibración, asegurando la validez de los resultados generados. El objetivo de este trabajo fue diseñar una guía para el aseguramiento de la calidad analítica, siguiendo los lineamientos de la Norma ISO/IEC 17025:2017, destinado al laboratorio de una bodega ubicada en la provincia de Mendoza. Para ello, se llevó a cabo una revisión detallada de las técnicas, procedimientos y registros empleados en dicho laboratorio, con el propósito de establecer un orden sistemático en los procesos de análisis. En cumplimiento de los requisitos de la norma, se definió la estructura organizativa del laboratorio, identificando con claridad los roles y responsabilidades del personal. Este paso fue esencial para asegurar que cada integrante del equipo comprenda sus funciones y su aporte al sistema de gestión de la calidad. La organización interna bien definida favorece la comunicación y la coordinación, lo que contribuye a una mayor eficiencia operativa. El aseguramiento de la calidad analítica también requiere contar con recursos adecuados. En este sentido, se destacó la importancia de disponer de personal calificado y en formación continua, instalaciones apropiadas que garanticen condiciones controladas de ensayo, equipos calibrados y mantenidos regularmente para asegurar su precisión y confiabilidad. Asimismo, se abordaron los aspectos técnicos vinculados con los procesos de ensayo y calibración, los cuales deben estar debidamente documentados y validados para garantizar su consistencia y reproducibilidad. Se enfatizó la necesidad de emplear métodos analíticos validados, adecuados al tipo de muestra y a los requerimientos específicos del laboratorio. El muestreo, por su parte, debe ser representativo y correctamente planificado para asegurar la confiabilidad de los resultados. Además, se establecieron procedimientos para el registros, análisis y evaluación de los resultados, con el fin de garantizar su integridad, trazabilidad y disponibilidad. El sistema de gestión de calidad propuesto contempla la documentación de políticas, procedimientos y registros necesarios para asegurar el cumplimiento normativo. Se incluyó la implementación de auditorías internas periódicas como herramienta clave para evaluar la conformidad con la norma, detectar desviaciones y aplicar acciones correctivas y preventivas. Estas acciones permiten fortalecer el sistema de gestión y fomentan una mejora continua. En conclusión, la guía diseñada no solo establece un marco ordenado para los procesos del laboratorio, sino que también refuerza la competencia técnica y la confiabilidad de los resultados. La implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la Norma ISO/IEC 17025:2017 permite al laboratorio mejorar continuamente sus operaciones, asegurar el cumplimiento de los requisitos legales y satisfacer las expectativas de los clientes de la bodega.

Resumen en Inglés:

The design of a quality guide based on the ISO/IEC 17025:2017 standard represents a fundamental step to ensure the assurance of analytical quality control in any laboratory. This standard establishes the general requirements for the technical competence of testing and calibration laboratories, ensuring the validity of the results generated. The objective of this work was to design a quality manual for the assurance of analytical quality, following the guidelines of the ISO/IEC 17025:2017 standard, intended for the laboratory of a winery located in the province of Mendoza. To this end, a detailed review of the techniques, procedures, and records used in said laboratory was carried out, with the purpose of establishing a systematic order in the analysis processes. In compliance with the requirements of the standard, the organizational structure of the laboratory was defined, clearly identifying staff roles and responsibilities. This step was essential to ensure that each team member understands their functions and their contribution to the quality management system. A well-defined internal organization fosters communication and coordination, which contributes to greater operational efficiency. Analytical quality assurance also requires adequate resources. In this regard, the importance of having qualified personnel engaged in continuous training, appropriate facilities that guarantee controlled testing conditions, and equipment regularly calibrated and maintained to ensure accuracy and reliability, was highlighted. Furthermore, the technical aspects related to testing and calibration processes were addressed, which must be properly documented and validated to guarantee their consistency and reproducibility. The need to use validated analytical methods, appropriate to the type of sample and the specific requirements of the laboratory, was emphasized. Sampling, in turn, must be representative and correctly planned to ensure the reliability of results. In addition, procedures were established for the recording, analysis, and evaluation of results in order to guarantee their integrity, traceability, and availability. The proposed quality management system includes the documentation of policies, procedures, and records necessary to ensure regulatory compliance. The implementation of periodic internal audits was included as a key tool to assess conformity with the standard, detect deviations, and apply corrective and preventive actions. These actions strengthen the management system and promote continuous improvement. In conclusion, the designed manual not only establishes an orderly framework for laboratory processes but also reinforces technical competence and the reliability of results. The implementation of a quality management system based on the ISO/IEC 17025:2017 standard enables the laboratory to continuously improve its operations, ensure compliance with legal requirements, and meet the expectations of the winery’s clients.


Disciplinas:
Ciencia y tecnología de los Alimentos

Descriptores:
MENDOZA (ARGENTINA : PROVINCIA) - BODEGA - ENSAYO - MÉTODOS ANALÍTICOS - SATISFACCIÓN DEL CONSUMIDOR - EQUIPO DE LABORATORIO

Palabras clave:
Norma ISO 17025 - Sistema de gestión - Manual de calidad - Aseguramiento de la calidad analítica - Laboratorio de bodega - Sistema de gestión de calidad




Cómo citar este trabajo:

Iannizzotto, Sabrina Lucía. (2025). Diseño de un sistema de gestión de calidad ISO 17025:2017 en laboratorio fisicoquímico de una bodega de Mendoza: (Tesina de grado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias .
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/21018.
Fecha de consulta del artículo: 30/09/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License