Identificador #20859·
Link permamente: /20859
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
Plan de negocios para la creacción de una App (aplicación móvil) dedicada a la búsqueda y contratación de personas para tareas del hogar
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
En el presente trabajo de investigación he desarrollado un plan de negocios para una aplicación móvil enfocada en la prestación de servicios de limpieza y cuidados del hogar en la región del Gran Mendoza, Argentina. La propuesta busca ofrecer una solución tecnológica que conecte a familias y personas con profesionales de servicios domésticos, con el objetivo de satisfacer una creciente demanda y generar oportunidades laborales en el ámbito local, mientras se genera una sinergia entre ambos usuarios.
Se llevó a cabo un exhaustivo análisis estratégico, el cual incluyó la evaluación del mercado, un diagnóstico interno y externo de la empresa, así como un análisis PESTEL para identificar los factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos, entre otros, que podrían influir en el desarrollo del negocio. También se realizó un análisis FODA, identificando fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, para definir estrategias efectivas que permitan a la aplicación posicionarse en el mercado de servicios digitales.
El desarrollo del trabajo se sustentó en el análisis de datos secundarios, tales como estudios de mercado existentes y tendencias de la industria, complementados con proyecciones financieras basadas en estimaciones del comportamiento del consumidor y del mercado laboral, se utilizaron estadísticas de mercado y datos demográficos para fundamentar las decisiones estratégicas.
Para evaluar la viabilidad financiera de la aplicación, se desarrollaron modelos financieros que proyectaron los ingresos y gastos esperados, considerando variables como el tamaño del mercado, el precio de los servicios, y los costos de la aplicación. Este análisis permitió determinar la rentabilidad potencial de la aplicación, indicando que el modelo de negocio podría alcanzar un punto de equilibrio en un mediano plazo.
Las principales conclusiones indican que la aplicación presenta una fuerte ventaja competitiva gracias a su enfoque en la seguridad, la facilidad de uso y la accesibilidad. Se identificaron más oportunidades y fortalezas que amenazas y debilidades, destacando la aceptación creciente de las plataformas digitales y la disposición de la población joven a adoptar soluciones innovadoras para la gestión de tareas del hogar. La estructura de ingresos basada en comisiones por transacción proporciona una fuente de ingresos sostenible y escalable, alineada con tendencias actuales de consumo digital. En base a estos hallazgos, se recomienda avanzar con el desarrollo y lanzamiento de la aplicación, priorizando estrategias de marketing digital y alianzas locales para fortalecer la penetración en el mercado y asegurar una adopción rápida y eficaz por parte de los usuarios. El trabajo concluye que, dadas las condiciones actuales del mercado y la propuesta de valor única de la aplicación, la iniciativa posee un alto potencial de éxito.
Disciplinas:
Ciencias económicas
Descriptores:
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS - MERCADO DE TRABAJO - ACCESIBILIDAD
Palabras clave:
Servicios domésticos - Economía colaborativa - Sostenibilidad financiera - Diferenciación de servicios

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|