| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
La ESI como prioridad, el cumplimiento de una política pública en el nivel superior. desde el diseño curricular hacia las buenas prácticasPor: 
  Universidad Nacional de Río Negro 
  Universidad Nacional de Río Negro 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 El presente trabajo centra su análisis en la formación docente de la provincia de  Río Negro, en el marco del proyecto de investigación que realizamos en forma  conjunta los Institutos de Formación Docente Continua de Bariloche y Villa  Regina: “Experiencias de enseñanza y de aprendizaje de la ESI (Educación  Sexual Integral) en escuelas especiales de la provincia de Río Negro, Argentina.  La perspectiva de docentes y de estudiantes con discapacidad intelectual" y con  la intencionalidad de que los hallazgos, alcances e implicancias puedan aportar  a la formación docente en ESI, con el objetivo de problematizar su  implementación, permitiendo un proceso de retroalimentación. 
El propósito de la investigación es describir y analizar experiencias de enseñanza  en relación a la ESI, en Escuelas Especiales de San Carlos de Bariloche y de  Chichinales, Río Negro, desde la perspectiva de las profesoras de educación  especial. Se espera que las conclusiones del proyecto de investigación, nutran  los espacios al interior del profesorado, repensando las prácticas docentes en la  formación inicial. 
 
 
 Disciplinas: Ciencias de la educación - Sociología
 
 Descriptores: 
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL ( ESI ) - POLÍTICAS PÚBLICAS - POLÍTICA SANITARIA - ENSEÑANZA SUPERIOR - FORMACIÓN DOCENTE
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
D´Hervé, Samanta; Sepúlveda, Yolanda Susana. 
(2022). 
La ESI como prioridad, el cumplimiento de una política pública en el nivel superior. . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /20740.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |