Publicado en el 1994  en  
 
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas 
    (Año XLVI, No. 109-110)
    
     
Institución Editora: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Idioma: 
Español 
                   
Resumen:
Español
Orígenes del concepto Ombudsman y su aplicación en los diferentes plexos normativos de la estructura estatal. Menciona que dadas las particularidades de nuestra sociedad, su dimensión territorial, su régimen de gobierno y la distribución de sus habitantes admite la coexistencia de esta institución en toda la Nación. Destaca a la Constitución Argentina como elemento de unión ante la ausencia de un grupo étnico que asuma un "ser argentino" y el rol del Ombudsman como nexo entre el gobierno y el ciudadano lesionado y/o agraviado mediante las facultades otorgadas por la ley 24284 y la Constitución de 1994 en la figura del Defensor del pueblo.
Disciplinas:
Palabras clave:
Descriptores:
                    
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
<iframe src="https://bdigital.uncu.edu.ar/app/widget/?idobjeto=20186&tpl=widget" width="420px" frameborder="0" ></iframe>