Identificador #20087·
Link permamente: /20087
 |
Tesis de Maestría |
|
 |
|
La convención contra la tortura de Naciones Unidas y su protocolo facultativo
implementación en Argentina y en la provincia de Mendoza
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
El trabajo de tesis tiene por finalidad el análisis de los efectos de la ratificación y el grado de implementación de la Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes (CCT) y su Protocolo Facultativo (PF) en la República Argentina.
Bajo esa premisa, en primer lugar se buscará indagar sobre las características generales de las obligaciones emergentes de los tratados internacionales, y el contenido, alcance y naturaleza de las obligaciones que nacen de los dos tratados objeto de estudio, en particular.
Luego, la investigación se centrará en determinar el grado de cumplimiento a nivel federal de las disposiciones evaluadas como más relevantes de cada instrumento –la tipificación penal del delito de torturas y la creación de órganos de monitoreo periódico– y analizar la implementación en las provincias, a través de los llamados mecanismos locales de prevención de la tortura.
Finalmente, centraremos la atención sobre los antecedentes del mecanismo local de Mendoza, a su creación y situación actual luego de una polémica reforma legislativa que, entendemos, desnaturalizó seriamente su composición en forma directa, y a su mandato en forma indirecta.
Lo que intentaremos acreditar, en alguna medida, es que la mera ratificación de instrumentos internacionales con contenido específico, como lo son la CCT y su PF, no se traduce en un cumplimiento de sus disposiciones sino que, por el contrario, supone una serie de obligaciones a las que los Estados Parte se comprometen de buena fe ante la comunidad internacional a fin resolver, enfrentar y prevenir diferentes situaciones vinculadas al respeto de los derechos humanos.
Disciplinas:
Derecho
Descriptores:
DERECHO PENAL - TORTURAS - TRATADOS INTERNACIONALES - COMITÉ CONTRA LA TORTURA - TORTURA Y OTROS TRATOS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES
Palabras clave:
Convención de Viena

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|