Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #19818· Link permamente: /19818
Tesina de grado  
 

El triple impacto en las PyMes gastronómicas mendocinas en 2023

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Realizada en:

Páginas: 98 p.

Idioma: Español


Este objeto forma parte del micrositio Tesis de grado de Ciencias Económicas

Colaboradores: Noussan Lettry, Ramiro Luis Director/a;

Nombre de la carrera: Licenciatura en Administración

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Título al que opta: Licenciado/a en Administración


Resumen en Español:

Con el paso del tiempo los modelos de negocios tradicionales se han hecho a un lado para abrirle paso a un nuevo concepto, un modelo de negocios con impacto. Se trata de una nueva perspectiva empresarial que se fundamenta en la generación de un impacto positivo en tres dimensiones clave: económica, social y ambiental. B-Lab, es una organización internacional sin fines de lucro con un rol fundamental en el triple impacto, ya que es la encargada de certificar las entidades que cumplen con una serie de requisitos como “Empresas B". El triple impacto, una estrategia que actualmente está en auge, redefine el éxito empresarial entendiendo que las organizaciones no sólo crean valor por medio de la rentabilidad financiera, sino también con el bienestar social y el cuidado del medio ambiente. A su vez, esta estrategia colabora de manera positiva con el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) propuestos por la ONU.
El presente trabajo tiene como finalidad investigar sobre la estrategia del triple impacto y evaluar cómo influye en la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (PyMes) el sector gastronómico de la provincia de Mendoza, que hayan logrado certificar como Empresas “B" en el año 2023. El objetivo es exponer la importancia de la constante adaptación a un entorno dinámico, complejo e incierto, entendiendo que esto es crucial para mantenerse en el mercado y competir.
En la investigación se adopta un abordaje metodológico mixto. El tipo de estudio predominante será el explicativo, aunque también se realizará un análisis descriptivo. Se lleva a cabo un estudio de tipo transversal, centrado en el año 2023, que cuenta con la construcción de datos primarios para lograr el objetivo propuesto. Para la recolección de los datos se efectúan encuestas cerradas y entrevistas a los principales actores de las PyMes bajo análisis.
Se espera que esta investigación arroje resultados relevantes sobre la estrategia del triple
impacto y la repercusión que esta tiene en el desarrollo de las PyMes que actualmente certifican como Empresas B.


Disciplinas:
Ciencias económicas

Descriptores:
PEQUEÑAS EMPRESAS - ANÁLISIS DE IMPACTO - ESTRATEGIA EMPRESARIAL

Palabras clave:
Triple Impacto - Empresas B - Pymes gastronómicas mendocinas




Cómo citar este trabajo:

Reginato Avila, María. (2023). El triple impacto en las PyMes gastronómicas mendocinas en 2023: (Tesina de grado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/19818.
Fecha de consulta del artículo: 22/02/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License