Di Giorgio, Lucía Lara
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
  
    
        Guinle, Viviana
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
  
    
        Ventrera, Nancy
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
  
    
        Cánovas, Laura
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
  
Publicado en el 2017  en  
 
Experticia 
    (Año 2017, no. 2)
    
     
Institución Editora: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
Idioma: 
Español 
                   
Resumen:
Español
La ciruela desecada es un producto que beneficia la salud del consumidor debido a que contiene flavonoides y ácidos fenólicos que actúan como antioxidantes naturales y como inhibidores de enfermedades degenerativas. Asimismo aporta otras sustancias beneficiosas como sorbitol potasio, fibras, aminoácidos esenciales necesarios para el ser humano, entre otros (Urfalino, 2013).
Disciplinas:
Palabras clave:
Descriptores:
Notas:
La fecha y el año de edición consignados en el documento adjunto no son correctos.
                    
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
<iframe src="https://bdigital.uncu.edu.ar/app/widget/?idobjeto=18619&tpl=widget" width="420px" frameborder="0" ></iframe>