|   
    Identificador #16895· 
    Link permamente: /16895 
                
                  
                    |  | Tesina de grado |  |  |  
                    |  | Carácterilzación físico-química de compost obtenido a partir de residuos orgánicos alimenticios y poda de la Facultad de Ciencias y Tenología de la estadual Pauliista "Julio de Mesquita Filho" presidente prudente, Sao Paulo, Brasil 
                		                      
Por:
	
		
			
	 			
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
				    
				
    Realizada en:  Páginas:  Idioma:  
 
  
    |  |  |  
 
                  
       
        Colaboradores: 
                             
          Nombre de la carrera: 
         Institución: 
         Título al que opta: 
         
 
 El término “residuo" se aplica a todo material generado por las actividades de producción y consumo, el cual no alcanza ningún valor económico en las condiciones particulares de tiempo y de lugar en que se ha producido, y que es preciso recoger y tratar por razones de salud y de contaminación ambiental, para evitar ocupaciones innecesarias de espacio (ABAD y PUCHADES, 2002). Los residuos se pueden clasificar, según su naturaleza química, en orgánicos e inorgánicos, destacando los orgánicos por su elevado volumen de producción y su fuerte impacto ambiental.En el presente trabajo, la autora probará y caracterizará en laboratorio dos tipos de compuestos
 orgánicos provenientes del compostaje de los residuos orgánicos alimenticios de las cantinas o comedores
 (sin carnes) y de los residuos de poda de la FCT/UNESP. En ambos sistemas de tratamiento son
 producidos compuestos orgánicos con diferentes proporciones de residuos de poda y alimenticios de las
 cantinas.
 Una vez finalizado el proceso de compostaje, los compuestos orgánicos producidos en los dos
 sistemas de tratamiento y las diferentes proporciones serán analizados físico-químicamente.
 Objetivos
 Objetivo general: Caracterización físico-química de dos tipos de compuestos orgánicos
 provenientes del compostaje de residuos de las cantinas y de la poda de la Facultad de Ciencias e
 Tecnología, Universidad Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho" (FCT-UNESP), Presidente Prudente,
 São Paulo, Brasil, con el fin de dejarlos disponibles para ser utilizarlos como enmienda en suelos agrícolas
 arenosos de clima tropical lluvioso.
 Objetivos específicos:
  Realizar y evaluar dos metodologías de compostaje (manual y mecánica) con diferentes proporciones
 de residuos de poda y alimenticios de las cantinas.
  Elaborar dos tipos de compuestos orgánicos como sustratos con diferentes proporciones de residuos
 de poda y alimenticios de las cantinas con el contexto climático del lugar.
  Analizar físico-químicamente los compuestos orgánicos producidos en los dos sistemas de tratamiento
 con sus diferentes proporciones de residuos de poda y alimenticios de las cantinas.
  Detallar ventajas del compostaje y proveer una técnica de tratamiento de los residuos orgánicos.
 Disciplinas:
 Ciencias ambientales
 
 Descriptores:
 RESIDUOS ORGÁNICOS - MUESTREO - COMPUESTO VOLATIL - PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS - COMPOSTES DE RESIDUOS ALIMENTARIOS - COMPOST
 
 Palabras clave:
 Residuos de poda - Proceso de compostaje
 
 
 
 
 
 
 
                       Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
 Conozca más sobre esta licencia >
 |  |  
                    |  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |