| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Formación, trabajo y democratizaciónacerca de los desafíos de las estrategias de capacitación e internacionalización del personal no docente en el sistema universitario argentinoTraining, work and democratizationabout the challenges of training strategies and internationalization of the not teaching personnel in the argentine university systemFormation, travail et démocratisationau sujet des défis des stratégies de formation et de l'internationalisation du personnel ne pas enseigner dans le système universitaire argentin(Trans) formazione, lavoro e democratizzazionesulle sfide delle strategie di formazione e internazionalizzazione del personale non insegnare nel sistema universitario argentinoPor: 
  Universidad Nacional de La Pampa 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 A principios de la década del 2000 en el sistema universitario argentino afloró la necesidad y pertinencia de diversas estrategias de formación del personal de apoyo académico, codocentes o personal nodocente, teniendo en cuenta diversos factores: masificación de los estudios superiores, incremento del presupuesto, nuevas tecnologías de gestión pública, políticas desburocratizadoras de las organizaciones universitarias, internacionalización, promoción del liderazgo universitario, desarrollo de la carrera administrativa y mejoras de las condiciones laborales. 
Teniendo en cuenta los antecedentes de las estrategias de formación de los trabajadores universitarios, el impacto del Convenio Colectivo de Trabajo (2006), se realiza un análisis comparado de los estudios en gestión y administración universitaria dirigidos en general a personal en servicio, dando cuenta de los desafíos y las oportunidades en el marco de la complejidad de las instituciones universitarias y la democratización en marcha.  
 
 Disciplinas: Ciencias e Investigación - Política y Ciencias políticas
 
 Palabras clave : 
Gestión universitaria - Personal de apoyo académico
 
 Descriptores: 
ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN - RECURSOS HUMANOS - ENSEÑANZA SUPERIOR - PERSONAL PARADOCENTE -  POLÍTICA EDUCACIONAL
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Astorga, Sergio Gustavo . 
(2018). 
Formación, trabajo y democratización; Training, work and democratization; Formation, travail et démocratisation; (Trans) formazione, lavoro e democratizzazione . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /13919.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |