| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Diseño orgánico                                   reciprocidad y transmutación: de la estructura conformativa de las formas orgánicas naturales, al diseño de un espacio tridimensional morfológico y su inclusión en el entornoPor: 
  Universidad Nacional del Litoral 
 
Colaboradores:
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 Este trabajo exploratorio consiste en anunciar y determinar las correspondencias o intercambios más habituales que se dan entre la imagen mentora biomorfica que deviene de una forma orgánica natural, con un espacio tridimensional morfológico y su relación con el entorno; el lenguaje, su variación o transformación a partir del diseño. Explorando la relación entre el contexto, los objetos y las personas del campo seleccionado.
La propuesta del proyecto está fundada en la relación del diseño con la morfología y de esta con el diseño industrial. Se toma conciencia del mundo exterior, mediante la observación, el conocimiento de los objetos y de los productos que forman el contexto, que estimulan nuestros sentidos, para leer los signos, para ver en profundidad en las cosas, posesionarnos de las formas, su razón de ser y las posibilidades de modificación
 
 
 Disciplinas: Ciencias e Investigación - Diseño
 
 Descriptores: 
DISEÑO INDUSTRIAL - FORMA TERRESTRE
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Arrúa, Julieta . 
(2018). 
Diseño orgánico . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /13142.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |