| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Acción del análogo tumoral de PTH (PTHrP) en la regulación de factores asociados al fenotipo invasivo y a la angiogénesis en células de cáncer de colon humanoPor: 
  Universidad Nacional del Sur Universidad Nacional del Sur
 Universidad Nacional del Sur
 Universidad Nacional del Sur
 Universidad Nacional del Sur
 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 El péptido relacionado con la hormona paratiroidea (PTHrP) está implicado en varios cánceres humanos, entre los que se encuentra el cáncer colorrectal (CCR). Esta patología implica varios procesos, como mayor supervivencia celular, proliferación, migración, invasión, transición epitelio-mesenquimática (TEM) y angiogénesis. Previamente encontramos que PTHrP induce la proliferación, supervivencia y migración de células Caco-2 y HCT116, dos líneas celulares de tumores de colon humano. La invasión celular durante la progresión del cáncer se ha asociado a la pérdida de características epiteliales, la remodelación de la matriz extracelular, y el desarrollo de vascularización, por lo que abordar estos procesos es de relevancia para entender el rol de PTHrP en la enfermedad y constituye el objetivo de este trabajo. Se observó que el tratamiento con PTHrP 10-8 M en estas células aumenta los niveles de ARNm de la metaloproteinasa de la matriz 7 (MMP-7) y la expresión proteica de la proteína ácida y rica en cisteína SPARC, dos proteínas que participan en la reestructuración del estroma y que están fuertemente implicadas en la invasión tumoral. Además el tratamiento con PTHrP disminuyó los niveles proteicos de citoqueratina-18 (CK-18) un marcador epitelial asociado con TEM mediante Western blot e Inmunocitoquímica. Los niveles del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), del factor inducible por hipoxia 1α (HIF-1α) y de la metaloproteinasa de la matriz 9 (MMP-9) por RT-qPCR mostraron que PTHrP aumenta la transcripción de estos factores implicados en la angiogénesis tumoral. Estos resultados sugieren un nuevo rol de PTHrP en la regulación de fenómenos asociados a un fenotipo más agresivo de células derivadas de cáncer colorrectal 
 
 Disciplinas: Ciencias e Investigación - Ciencias médicas
 
 Palabras clave : 
Análogo tumoral
 
 Descriptores: 
NEOPLASIAS COLORRECTALES - HORMONA PARATIROIDEA - PATOLOGÍAS
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Carriere, P.; Riquelme, A.N.; Novoa Díaz, M.B.; Calvo, N. ; Gentili, C.. 
(2018). 
Acción del análogo tumoral de PTH (PTHrP) en la regulación de factores asociados al fenotipo invasivo y a la angiogénesis en células de cáncer de colon humano . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /13114.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |