| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Materiales nanoporosos a partir de residuos para captura de CO2 y almacenamiento de H2Por: 
  Universidad Nacional de San Luis 
  Universidad Nacional de San Luis 
  Universidad Nacional de San Luis 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 En este trabajo se obtuvieron dos materiales nanoporosos (Metal Organic Framework y Carbón activado) los cuales se obtuvieron a partir de residuos: envases de bebidas (PET) y carozos de duraznos. Estos materiales se caracterizaron mediante difracción de rayos X en polvo, técnicas espectroscópicas, análisis termogravimétrico, adsorción-desorción de N2 a 77 K, adsorción de CO2 a 273 K y se evaluó su capacidad de captura de CO2 a 308 K y almacenamiento de H2 a 77 K. Se encontró que estos materiales poseen interesantes valores de capacidades de adsorción de CO2 y H2, las cuales están relacionadas directamente con sus propiedades fisicoquímicas, siendo la más importante la textura de dichos materiales 
 
 Disciplinas: Ciencias ambientales
 
 Palabras clave : 
Metal Organic Frameworks - Materiales nanoporosos - Captura de CO2  - Almacenamiento de H2
 
 Descriptores: 
TRATAMIENTO DE DESECHOS   - POLÍMEROS DE COORDINACIÓN  - CARBÓN ACTIVADO - ADSORCIÓN
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Villarroel Rocha, Dimar; Arroyo Gómez, Jose; Sapag, Karim. 
(2018). 
Materiales nanoporosos a partir de residuos para captura de CO2 y almacenamiento de H2 . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /12954.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |