| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Empatía etnocultural de estudiantes de la Carrera de Enfermería Instituto Dr. Andrés BarberoSan Lorenzo - Paraguay 2017Por: 
  Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) 
  Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) 
  Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) 
  Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 La empatía es una habilidad indispensable en todos los profesionales de la Salud, teniendo en cuenta la interacción sociocultural entre el profesional de la salud y el paciente. La empatía etnocultural es la capacidad aprendida y el rasgo personal consistente entre personas de otros grupos raciales y étnicos diferentes de nuestro propio grupo. El objetivo propuesto es determinar el grado de empatía de los estudiantes de la Carrera de Enfermería. El diseño metodológico observacional, descriptivo, de corte transversal y enfoque cuantitativo. El universo constituido por 180 estudiantes de 4to curso, la muestra conformada por 155 estudiantes. Muestreo probabilístico, aleatorio simple. Para la recolección de datos se utilizó un instrumento pre-elaborado, la técnica una entrevista y el instrumento un cuestionario autoadministrado. Los datos fueron tabulados en Microsoft Excel y analizados por estadística descriptiva. Los hallazgos más relevantes fueron el 71.6% de sexo femenino, mayoritariamente de edades que oscilan entre 21 y 24 años, de acuerdo a las variables el 79.8% presenta sentimientos de empatía, 52,53% perspectiva empática, 63.61% aceptación de la diferencia cultural y 73.39% conciencia empática. Se concluye que el 60.53% de los estudiantes de Enfermería presentan empatía etnocultural 
 
 Disciplinas: Ciencias e Investigación - Ciencias sociales
 
 Palabras clave : 
Empatía  etnocultural
 
 Descriptores: 
PERSONAL SANITARIO AUXILIAR - RELACIONES INTERPERSONALES - AFECTIVIDAD
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Wu, IHua ; Sanabria, Juana ; Denis, Ana  ; Maidana, Aida. 
(2018). 
Empatía etnocultural de estudiantes de la Carrera de Enfermería Instituto Dr. Andrés Barbero . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /12787.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |