Publicado en el 1999  en  
 
Piedra y Canto 
    (No. 6)
    
     
Institución Editora: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza
Idioma: 
Español 
                   
Resumen:
Español
En la presente nota se efectúa una síntesis biográfica de Abelardo Vâzqüéz: sus años de formación en España, el recuento de su producción poética, su labor de promoción cultural a través de la revista Pámpano, su participación como libretista y organizador de la Fiesta de la Vendimia. El análisis de sus obras poéticas permite considerar el valor simbólico, de ciertos adjetivos, de las imágenes de la luz y la sombra. Asimismo, manifiesta el papel estético del uso recurrente de estructuras antitéticas y paralelísticas. Finalmente, se considera la gravitación de ciertos temas que ocupan un papel axial en su universo literario: el amor, el tiempo, la muerte.
Disciplinas:
Descriptores:
                    
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
<iframe src="https://bdigital.uncu.edu.ar/app/widget/?idobjeto=12105&tpl=widget" width="420px" frameborder="0" ></iframe>