Calderón de Cuervo, Elena
Universidad Nacional de Cuyo  
Publicado en el 1999  en  
 
Piedra y Canto 
    (No. 5)
    
     
Institución Editora: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza
Idioma: 
Español 
                   
Resumen:
Español
En este trabajo se realiza un análisis de El Paso de los Andes del Gral. Gerónimo Espejo abordando dos planos. En el plano estructural se estudia el comportamiento de la primera persona y su dimensión autobiográfica. En el plano del sentido se observa la presencia de dos temas rectores que dan cuenta de la intención del autor: el retrato heroico del Gral San Martín y el aporte que la provincia de Cuyo hizo a la causa libertadora. Sobre la base de estos aspectos, Espejo erige el texto como un discurso contestatario que tiene por objetivo rectificar una opinión contraria respecto del Gral San Martín y de las ciudades cuyanas en el momento de su producción.
Disciplinas:
Descriptores:
                    
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
<iframe src="https://bdigital.uncu.edu.ar/app/widget/?idobjeto=11958&tpl=widget" width="420px" frameborder="0" ></iframe>