Identificador #11905· 
    Link permamente: /11905 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesina de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Producción de biodiesel de soja en Argentina
                      análisis crítico del desempeño ambiental de la biomasa energética en zonas extra-pampeanas   
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
    
     
  
    
        		
    
     | 
   
 
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        El siguiente trabajo tiene por objetivo estudiar el desempeño ambiental y energético de la producción de biodiesel de aceite de soja en regiones productivas no convencionales de Argentina. Para ello se consideraron cuatro zonas de estudio: las provincias de Tucumán, Salta y Santiago del Estero ubicadas en la Región del Noroeste argentino, y la provincia de Mendoza localizada en la Región de Cuyo. Se utilizó el análisis de ciclo de vida como metodología, entendiendo que es una de las herramientas más utilizadas para estudiar los impactos ambientales asociados a la producción de biocombustibles, y que además se encuentra estandarizada a nivel internacional. Se evaluaron dos indicadores: Tasa de retorno de energía y Potencial de calentamiento global. Los resultados obtenidos fueron comparados con el desempeño ambiental y energético reportado para el biodiesel de soja producido en la zona sojera y aceitera por excelencia, es decir la Región Pampeana. En las cuatro localidades estudiadas la producción de biodiesel de soja presenta un balance de energía negativo. En cuanto a la potencial disminución de gases de efecto invernadero con respecto al diesel fósil, los resultados son poco alentadores para la Región de Cuyo. Se concluye que la producción de biodiesel de soja en áreas extra-pampeanas no resulta sostenible desde el punto de vista ambiental. 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Ciencias ambientales   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            BIODIESEL - SOJA - BIOENERGÍA - ACEITE DE SOJA - EVALUACIÓN DEL CICLO DE VIDA - POTENCIAL DE CALENTAMIENTO GLOBAL (PCG) - BIOCOMBUSTIBLES - EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO - ARGENTINA         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Tasa de retorno de energía - Biodiesel de soja - Análisis del ciclo de vida
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |