| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Reflexiones, conceptualizaciones y premisas sobre el docente universitario y las instituciones de nivel superior universitarioPor: 
  Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial 
  Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial 
  Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial 
  Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 La idea de la transformación ha atravesado todo el quehacer vinculado al desarrollo de la
función docente en los equipos de pedagogía de la Facultad de Educación. Ha sido así
porque de eso se trata el desafío de todo docente que procura transitar prácticas educativas
acordes con la evolución que se suscita en los escenarios de la educación superior, esto es,
transformar la educación en la Universidad. Cabe aquí la primera pregunta: ¿es posible
transformar sin transformarse?
Aplicamos una práctica de significación sobre el término "transformar". Dice acerca de él el
diccionario: (Lat. transformare) hacer cambiar o mudar de forma a una persona o cosa.
Jugamos ahora con la idea de: “transformarse", de “mi propia transformación". Aparece aquí
lo cercano, la historia personal de alguien que se encuentra en una situación de cambio, de
mudar de forma.  
 
 Disciplinas: Ciencias e Investigación - Ciencias de la educación
 
 Descriptores: 
EDUCACIÓN SUPERIOR - PEDAGOGÍA - ENSEÑANZA DE LA PEDAGOGÍA - FORMACIÓN DOCENTE
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Criado, Mónica; Altamirano, Aldo; Rovello, Paola; Apaza Sembinelli, María Fernanda. 
(2017). 
Reflexiones, conceptualizaciones y premisas sobre el docente universitario y las instituciones de nivel superior universitario . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /11388.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |